domingo, 6 de agosto de 2017

U2 S4 ACT 3 Metodos y tipos de investigación que utilizaron en esta pelicula












Película seleccionada: Erin Brockovich (2000)
En esta película nos podemos dar cuenta que en lo cotidiano de la vida también podemos utilizar tipos de investigación. Y en este caso a continuación mencionare que procesos utilizó la protagonista de esta historia de nombre Erin Brockovich protagonizada por Julia Roberts, para llegar al resultado que obtuvo.

Esta es la historia de una chica estadounidense, que se encuentra en busca de empleo pues tiene a tres hijos que mantener sola porque es madre soltera y no cuenta con la ayuda de nadie. Un día mientras iba en su auto tiene un accidente en el cual ella no tuvo la culpa sino el otro conductor quien es un médico con buena posición económica, ella termina en el hospital y cuando sale contrata a un abogado para demandar al sujeto que la choco, todo sale mal y pierde el caso es ahí como conoce al abogado en donde se desarrolla toda la historia, pues a este abogado le pide trabajo y se lo da por no haber ganado el caso. En seguida Erin Brockovich hace el trabajo lo mejor que puede, y un día llega a sus manos un caso que debía resolver por supuesto ella lo tomó y se dispuso a investigarlo.
Es importante mencionar que Erin Brockovich no solo tiene que resolver el caso, sino que además tiene que informarse de cómo hacerlo puesto que ella no es especialista en el campo así como tampoco es abogada.

La chica se dispone a ir a la casa de los demandantes un matrimonio quienes decidieron tomar cartas en el asunto. Al llegar Erin B, se dispone a hacerles unas preguntas para comprender mejor la situación, ahí se entera de que se trata de una empresa inmobiliaria que construyó casas a personas y luego quiere quitarlas por su puesto la familia que vive ahí no está de acuerdo sin percatarse que perder su casa no es el mayor de sus problemas. Pronto saldrá la verdadera relación que tiene su falta de salud con los malos manejos que el grupo GEP pasó por alto al momento de darles esas casas a la comunidad que ahí habitaban.

Logra disipar algunas dudas pero no es suficiente así que se dispone a hacer uso de toda clase de recursos dentro de ellos se encuentran: Documentos, informes, anuncios que son de interés públicos. Enseguida se le presentó la oportunidad de ir con la mayoría de las familias preguntándoles de sus experiencias y por medio de la deducción se da cuenta de que las enfermedades de las familias tienen relación con los pozos de agua que consumen.
Para esto se dispuso a investigar acerca de los agentes contaminantes y tóxicos que presentaba el agua y se apoyó de la opinión de un médico quien disipó sus dudas en cuestión del cromo presente en el agua y sus efectos contra la salud.
Erin B. y su Jefe reúnen a la mayoría de la comunidad para explicarles el caso en el que se encuentran y tratan de convencer a la mayoría para demandar al grupo inmobiliario GEP, aunque no será fácil pues se deben enfrentar a un rival muy fuerte económicamente hablando.

La investigación sigue su curso para ello Erin B. tiene que tomar pruebas del agua que se encuentra en los pozos que la comunidad utiliza para mandarlos a investigar a laboratorios y exponerlos con todas las pruebas en día de la corte, también se tuvo que reconstruir todos los hechos posibles, al igual que se tuvo que trabajar e informar a la comunidad faltante del caso con el fin de reunir 611 demandantes, todo esto dio paso a que el juez aprobará la demanda y obligando a GEP a indemnizar a cada una de las familias por daños contra la salud.  Aunque le tomó más de 9 meses pero al final Erin B y su jefe ganaron el caso.

El tipo de investigación que se utilizó en esta historia fueron:

Básica pura o teórica – pues Erin tuvo que buscar los conocimientos para resolver el caso.

Explicativa – se tuvo que determinar la relación que tenían las enfermedades de la gente (distintos tipos de cáncer, intoxicaciones, abortos, problema de los huesos, malformaciones), además de muertes repentinas, con el agua que consumían.

Correlacional – obtuvieron la relación de las variables con el caso en cuestión.

Cualitativa – Erin se basó en datos dados por las familias es decir relatos.

Investigación participativa – Tuvieron que trabajar informando a la comunidad, recabando relatos del problema y al mismo tiempo convencerlos de firmar para demandar al grupo GEP.

Cuantitativa – se basaron pruebas que si se podían contar como son las personas que 
demandaban y documentos que exigía el juez para poder aceptarles el caso.

Documental – se usaron fuentes primarios que salieron de la misma empresa en donde decía que el agua si contenía agentes venenosos nocivos para la salud de la comunidad, artículos, archivos, expediente.

Inductiva Erin B. tuvo que hacer uso de deducciones del problema a partir de la observación directa de hechos particulares.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario