jueves, 13 de julio de 2017

Tener un perfil completo nos ayuda a permitirles a nuestros compañeros que conozcan más detalles de nosotros, en diferentes aspectos, ya que si en nuestro perfil contamos con información insuficiente, ninguno de nuestros compañeros tendrá oportunidad de interactuar más con nosotros, porque la información que brindaremos será muy poca, en cambio si nuestro perfil cuenta con información completa la mayoría de nuestros compañeros y maestros podrán saber más aspectos al tener una comunicación con nosotros. Debido a que pueden resultar cosas en común o simplemente cosas básicas como: dónde vivimos, si trabajamos, estudiamos o en qué áreas nos desarrollamos.
De igual manera lo mismo pasa cuando nosotros revisamos un perfil, claro que tenemos más oportunidad de saber aspectos de nuestros compañeros, desde lo más elemental hasta lo más importante de su perfil y así ellos no tendrán que estar repitiendo lo mismo siempre con cada uno de nosotros si no que nosotros podemos preguntarle más cosas aparte de las que ya leímos en sus perfiles, de esa forma podremos aprovechar más el tiempo  cuando tengamos la necesidad de  trabajar en equipo.
Un dato muy importante es que también podemos saber en qué parte de la república viven por ejemplo si viven en otros lugares de México o cerca de nuestra ciudad así podemos ubicar quienes de nuestros compañeros viven cerca de nosotros, y con eso podemos verificar cuál es su formato de horario y coincidir de mejor forma en los tiempos con ellos y acordar reuniones a horas que nos beneficien a ambas personas.
En otros aspectos lo anterior nos sirve  también para enriquecer de una manera más amplia nuestro aprendizaje porque también tenemos la oportunidad de conocer más opiniones en los trabajos, es decir que hay muchas posibilidades de contar con ideas nuevas y diferentes a las nuestras, de este modo podemos comparar nuestras formas de pensar y así poder contribuir en una forma más general en nuestras tareas.
Con lo antes comentado puedo llegar a la conclusión de que es muy importante no solo tener, si no que los demás cuentan con una información completa porque en esta forma de estudios nosotros como personas y en una modalidad como en la que pretendemos estudiar en donde nada es presencial ósea no tenemos la oportunidad de interactuar con las demás personas con lo haríamos en una escuela presencial.

Entonces tenemos que volvernos personas más prácticas en el sentido de que si podemos facilitar información a alguien de nuestros compañeros para contactarnos pues lo más recomendable es que lo hagamos para facilitar nuestra comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario