sábado, 29 de julio de 2017

Actividad Adicional

¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
En mi reconozco la inteligencia musical y la inteligencia lingüística.

¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Si creo que la tecnología pueda ayudarme a desarrollar mis tipos de inteligencias ya que en la actualidad hay muchas aplicaciones que pueden estimular mi forma de aprendizaje, la única recomendación sería utilizar de una forma positiva la tecnología.

¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
Musical, intrapersonal, interpersonal y corporal cinestésica.

¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo?
Básicamente retomo las recomendaciones de mi forma de aprendizaje ya que fue muy acertada las formas de aprendizajes que me mandaron como apoyo.
Basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil Cognitivo”.


Cronograma de actividades




Mapa mental de las inteligencias que predominan en mi





Reflexión 


Personalmente no tengo inconveniente en poder estudiar y realizar las tareas que me deje la UnADM debido a que mis actividades pueden ser modificadas día con día, y también gracias a que no tengo que laboral por el momento puedo cumplir con las actividades como lo son las video conferencias, trabajos en equipo. De haber una actividad que interfiera con mis estudios personalmente buscaría alguna estrategia o la forma de terminar rápido mi actividad para dedicarle el tiempo que necesito para poder cumplir satisfactoriamente mis estudios.


sábado, 22 de julio de 2017

Campaña TSU Urgencias medicas

Hola esta es nuestra campaña, me fue muy grato hacer esta actividad en compañía de los integrantes de mi equipo. Esta actividad trajo consigo una serie de conocimientos y estrategias que tuve que utilizar para poder llevarla a cabo, aun así el resultado fue satisfactorio.



Mis sentimientos frente a lo aprendido

En esta actividad de la campaña publicitaria a mi me tocó elaborar un folleto yo lo hice con la herramienta de publisher. y me sentí bien al realizar esta actividad.







                         https://drive.google.com/open?id=0B0PEA9uYphQSM1JudkNzcmZhSms

jueves, 20 de julio de 2017

carta en ingles

                                                   
                                                             http://tinyurl.com/y8ewdmpd

lunes, 17 de julio de 2017

Ser un estudiante en un ambiente virtual

Sin duda estos tiempos en los que nos encontramos, han cambiado de forma de manejar y de ver las cosas, pasamos a un mundo que se maneja en su mayor porcentaje con el uso de la tecnología. Es por ello que si queremos ser un estudiante en línea debemos tomar en cuenta nuestras metas, es decir saber si en realidad queremos ser parte de esta modalidad de ser así entonces encontraremos una salida para cada duda, dificultad, o buscaremos las herramientas para hacer de nuestras dificultades un pretexto para saber más de nuestros temas. Al contrario de no ser lo que realmente queremos, entonces como estudiantes vamos a hacer de nuestras pequeñas dudas baches enormes y no seremos capaces de encontrar ningún tipo de solución por muy fácil que esta sea. Como lo mencionan en la lectura ser estudiante en línea no tiene por qué llamarse fácil o difícil, porque nuestro principal motivo y verdadera preocupación debería de ser únicamente aprender. Al leer este texto me doy cuenta de que no estaba equivocada acerca de esta modalidad de aprendizaje, porque para llegar a ser un alumno exitoso hay que poner todo nuestro esfuerzo por comprender, debemos tener disciplina, responsabilidad y sobretodo ser personas de hábitos para poder tener todo planeado y en orden. Para así cumplir con las actividades planteadas en tiempo y forma, no solo por cumplir hay que ser conscientes de que nuestro trabajo quede bien realizado y estar contentos con lo que se logre porque a fin de cuentas el aprendizaje es para nosotros. Debemos ser estudiantes que pasen de la heteronomía a la autonomía, y para eso necesitamos un buen trabajo en equipo para obtener distintas formas de hacer las cosas. Y principalmente debemos ser creativos e innovadores manejándonos con respeto tolerancia y una reciproca cooperación. Es importante saber que podemos solicitar ayuda al docente para resolver algunas de nuestras dudas, pero ojo eso no significa que esperemos a que el docente en línea o nuestros compañeros nos resuelvan todo, tenemos que buscar como aclarar nuestras dudas una y otra vez de distintas forma y si no logramos descifrar nuestras dudas entonces ahora si solicitar en el foro de dudas para ver si alguien se encuentra en la misma situación que nosotros y apoyarnos. Es nuestra responsabilidad cumplir con las características como estudiantes o aspirantes de la UnADM para tener más claro nuestro deber como alumnos de una gran plataforma. Como primer paso es ser proactivo es decir no esperar a que nos llegue el último día para querer hacer todo, ser conscientes de que lo que aprendemos en de calidad, concientizarse de las actitudes, habilidades y estrategias propias como buscar nuestra propia manera de aprendizaje puesto que no todos aprendemos de la misma forma ni al mismo tiempo. Debemos tener una buena actitud para colaborar en equipos y con ello conocer personas de lugares distintos e interactuar acerca de su historia cultura etc. Es importante tener nuestras metas bien fijadas para trabajar sobre ella buscando alternativas a los conflictos que se vallan desarrollando con el paso del tiempo. También es importante contar con un aprendizaje autónomo y autogestivo esto se puede traducir como que podemos ser autodidactas en todos los sentidos. Sin duda alguna estamos conscientes de que tenemos nuevos retos que emprender y salir de nuestra zona de confort en la que esperamos a que el maestro nos facilite las cosas, piense por nosotros, dejemos pasar nuestras participaciones, esperando que alguien más lo haga por nosotros tomando en cuenta que debemos ser creativos, investigadores, aprender de calidad no solo por memorizar, adaptarnos de la mejor manera posible con nuestro innovador entorno, revisar bien la escritura que necesitaremos para comunicarnos y que al mismo tiempo los demás puedan entendernos bien, saber que ser competitivos no es ser egoístas las cosas pueden funcionar mejor si compartimos nuestro conocimientos y al mismo tiempo recibimos nuevas formas de trabajar, administrar nuestro tiempo para no andar a las carreras entregando cosas sin sentido.

sábado, 15 de julio de 2017

Reflexión del modelo educativo

Al revisar el modelo educativo me pude dar cuenta que la UnADM cuenta con el mejor, y que no pude poner mis ojos en una mejor universidad, porque me quedo muy contenta con la importancia que esta universidad pone en los alumnos.
Me pareció verdaderamente importante el que la universidad haya tenido la intención de apoyar a aspirantes y estudiantes con la implantación de CAAU en todo el territorio nacional, ya que si bien la información que nos brindan para cada una de las actividades es muy completa, sim embargo en ocasiones puede que lleguemos a necesitar una asesoría extra para realizar de una manera más completa nuestras tareas.
Además las características que desarrollo en el que el estudiante está en el centro y alrededor suyo se encuentran las demás partes que hacen que esta forma de educación sea extraordinaria el mejor equipo de trabajo.

También creo que el ser una universidad flexible e inclusiva son características muy valiosas ya que eso le da más apertura a esta nueva plataforma y de cierto modo da a entender que la educación no conoce fronteras.

Nube de palabras


jueves, 13 de julio de 2017

Tener un perfil completo nos ayuda a permitirles a nuestros compañeros que conozcan más detalles de nosotros, en diferentes aspectos, ya que si en nuestro perfil contamos con información insuficiente, ninguno de nuestros compañeros tendrá oportunidad de interactuar más con nosotros, porque la información que brindaremos será muy poca, en cambio si nuestro perfil cuenta con información completa la mayoría de nuestros compañeros y maestros podrán saber más aspectos al tener una comunicación con nosotros. Debido a que pueden resultar cosas en común o simplemente cosas básicas como: dónde vivimos, si trabajamos, estudiamos o en qué áreas nos desarrollamos.
De igual manera lo mismo pasa cuando nosotros revisamos un perfil, claro que tenemos más oportunidad de saber aspectos de nuestros compañeros, desde lo más elemental hasta lo más importante de su perfil y así ellos no tendrán que estar repitiendo lo mismo siempre con cada uno de nosotros si no que nosotros podemos preguntarle más cosas aparte de las que ya leímos en sus perfiles, de esa forma podremos aprovechar más el tiempo  cuando tengamos la necesidad de  trabajar en equipo.
Un dato muy importante es que también podemos saber en qué parte de la república viven por ejemplo si viven en otros lugares de México o cerca de nuestra ciudad así podemos ubicar quienes de nuestros compañeros viven cerca de nosotros, y con eso podemos verificar cuál es su formato de horario y coincidir de mejor forma en los tiempos con ellos y acordar reuniones a horas que nos beneficien a ambas personas.
En otros aspectos lo anterior nos sirve  también para enriquecer de una manera más amplia nuestro aprendizaje porque también tenemos la oportunidad de conocer más opiniones en los trabajos, es decir que hay muchas posibilidades de contar con ideas nuevas y diferentes a las nuestras, de este modo podemos comparar nuestras formas de pensar y así poder contribuir en una forma más general en nuestras tareas.
Con lo antes comentado puedo llegar a la conclusión de que es muy importante no solo tener, si no que los demás cuentan con una información completa porque en esta forma de estudios nosotros como personas y en una modalidad como en la que pretendemos estudiar en donde nada es presencial ósea no tenemos la oportunidad de interactuar con las demás personas con lo haríamos en una escuela presencial.

Entonces tenemos que volvernos personas más prácticas en el sentido de que si podemos facilitar información a alguien de nuestros compañeros para contactarnos pues lo más recomendable es que lo hagamos para facilitar nuestra comunicación.

martes, 11 de julio de 2017